Ópera bajo el cielo mendocino

Con entrada libre y gratuita, una singular versión de Così fan tutte (Mozart) se presenta esta semana en La Nave Creativa (Maza 250, ciudad de Mendoza).

Por Noelia Pirsic

Elenco de ‘Così fan tutte’ | Foto: David Medina Kaiser

El próximo 15 y 16 marzo, la ciudad de Mendoza será sede de una puesta en escena completa de la ópera Così fan tutte como nunca antes se la vio en la provincia. El Ópera Studio de la Universidad Nacional de Cuyo dirigido por la soprano Verónica Cangemi, la Orquesta Sinfónica UNCuyo conducida por Rodolfo Saglimbeni y el régisseur invitado Julián Ignacio Garcés, trabajan día y noche para el estreno junto con un elenco de cantantes locales.  En esta versión de la obra –representada por primera vez en 1790-, el público, la orquesta y los intérpretes estarán conviviendo en un mismo espacio al aire libre tratando de descifrar discusiones de pareja entre besos, melodías de Mozart y copas de vino.

Los artistas vienen preparando este título desde el año pasado, cuando lo presentaron en versión concierto. En pleno verano, ensayan cinco días por semana para las dos únicas funciones que tendrán lugar el próximo viernes y sábado en el auditorio a cielo abierto de La Nave Creativa. Ninguno falta ni llega tarde: subir al escenario es una instancia formativa en el marco del trabajo que propone el Ópera Studio, un organismo artístico que dispone de un equipo de calificados maestros repertoristas y de técnica vocal, correctores idiomáticos, clases de actuación y movimiento escénico y hasta fonoaudiólogos que controlan el cuidado del instrumento de cada intérprete. “El gran problema de los cantantes líricos, sobre todo en el interior del país, es que los jóvenes no tienen la práctica, tienen lo teórico. Por eso hablé con la UNCuyo para crear este espacio que se articula con las demás áreas de la universidad: ballet, coros, orquesta, escenografía, actores. La universidad tiene todo, incluso un teatro”, explica Cangemi.

Così fan tutte (“Así hacen todas”), escrita por Wolfgang Amadeus Mozart y Lorenzo Da Ponte, expone la historia de dos hombres jóvenes que, alentados por un compañero de mayor edad, deciden poner a prueba la fidelidad de sus novias a través de engaños. La mayoría de las puestas en escena de la obra retrata a las mujeres como poco inteligentes, interesadas y crédulas. La lectura de Garcés se aleja de esa visión: suscita preguntas sobre el amor romántico y las relaciones humanas. “Tanto Verónica como el director musical, Rodolfo Saglimbeni, tuvieron total apertura con respecto de la puesta –explica el régisseur, con entusiasmo-. Ninguno de los dos tiene problemas en apuntar a nuevas maneras de hacer ópera”. En esa dirección, Cangemi apunta: “Uno de los desafíos del Ópera Studio es popularizar la ópera, llevarla a la calle, ese es el sentido de este proyecto junto a Julián”.

Este es el cuarto título que el equipo dirigido por la soprano mendocina pone en escena: anteriormente presentaron La Serva Padrona (Pergolesi), Doriclea (Cavalli) y El Matrimonio Secreto (Cimarosa). “La universidad me abrió las puertas en 2015 para poner esta idea en funcionamiento, trabajamos en conjunto –aclara la artista-. Eso fue un punto muy importante, porque sin sus organismos y sus profesores, no podríamos trabajar”. Participan estudiantes de canto de la UNCuyo como también alumnos del Programa de Canto de la Universidad de Congreso que dirigen Verónica y Fenicia Cangemi, fundado en 2010, que capacita y estimula a los artistas jóvenes dispuestos a desarrollar una carrera internacional. El Ópera Studio ofrece un perfeccionamiento integral para cantantes líricos e incluye la visita de profesionales de la ópera tanto del país como del extranjero. Todas las actividades y cursos no exigen arancel alguno de parte de sus alumnos y alumnas.

Además del escenario bajo las estrellas, la novedad de esta versión está en el tratamiento escénico: los espectadores no se encontrarán con un grupo de hombres y mujeres caracterizados del siglo 18 –como suele darse en el género- sino a tres parejas que podrían toparse en cualquier cervecería de barrio. Garcés, quien trabajó esta puesta en la ciudad de Buenos Aires (Octubre, 2017: ‘Così fan tutte’ por Sol Lírica: Sin fronteras entre la ópera y el público), señala: “De las tres óperas escritas por la dupla Mozart-Da Ponte, Così fan tutte es la más cruda, la más cercana, la más actualizable y la que menos necesita de todo el artificio de la ópera para ser contada. Tiene a los personajes más cercanos al hoy de las tres, y no están tan atravesados por cuestiones históricas o religiosas. Por ese motivo, nos permite contar una historia muy actual con la que el público se pueda identificar”.

Così fan tutte se presenta el viernes 15 y el sábado 16 de marzo a las 21 hs en La Nave Creativa (Maza 250, ciudad de Mendoza). Para reservar una mesa que incluya una copa de vino, la reserva se realiza en www.entradaweb.com o en la boletería de la Nave Universitaria de martes a viernes de 10 a 14 y de 19:30 a 22 hs. También habrá un espacio con con entrada libre y gratuita que será por orden de llegada.

Link al evento en Facebook: https://www.facebook.com/events/157037688550257/

«Così fan tutt

Música compuesta por Wolfgang Amadeus Mozart

Libreto: Lorenzo Da Ponte
Música en vivo: Orquesta Sinfonica UNcuyo

Integrantes Ópera Studio

Verónica Cangemi               Directora

Roberto Barrozo                  Maestro de canto

Beatriz Fornabaio                Maestra de Canto

María Teresa D’amico         Maestra repertorista

Gustavo Richter                   Maestro repertorista

Vanina Lacombe                  Maestra de expresión


Equipo artístico

Dirección Escénica: Regisseur Julián Ignacio Garcés

Dirección Musical: Rodolfo Saglimbeni

Asistente de Dirección: Hugo Mariano Peralta

Asistente de Dirección: Gabriel Vacas

Escenografía: María Noel Dourron

Vestuario: Mariana Seropián

Iluminación: Verónica Alcoba

Maquillaje: Laura Mecina


Elenco

Fiordiligi………………………………..Mariel Santos

Dorabella………………………………Amalia Villalba

Despina………………………………..Julieta Caparotta

                                                    Andrea Vaia

Ferrando……………………………….Cristian Mella

Guglielmo………………………………Gabriel Vacas

Don Alfonso……………………………Leonardo Bertani

                                                     Matias Caparotta (cover)

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: