Texto: Noelia Pirsic | Fotografía: Daniele Epifanio

Die Winterreise | Foto: Daniele Epifanio
El próximo miércoles 12 de noviembre, el Dúo Vocal Mariquita Sánchez de Thompson presenta por última vez en el año una versión libre de Die Winterreise (Viaje de invierno) de Franz Schubert en el Teatro La Scala de San Telmo. En esta adaptación protagonizada por la soprano y actriz Virginia Bordone, forman parte de la escena el actor Gonzalo Casco y el pianista Omar Adrián Dibú.
Die Winterreise es un ciclo de lieder -canciones alemanas- que el compositor austríaco escribió sobre poemas de Wilhelm Müller y que estrenó en el living de su casa frente a sus amigos más cercanos un año antes de morir, en 1827. En esta versión, la colección no se presenta como concierto al piano -como suele hacerse-, sino como obra teatral, con Soledad Avellaneda a cargo de la dirección escénica. “Este Winterreise es una puesta en donde tres intérpretes realizan acciones que van dando continuidad a las veinticuatro canciones que originalmente no están pensadas para la escena”, explica la directora.
Cuando Soledad y Virginia -que conforman el Dúo Vocal desde 2015- se conocieron en Córdoba, una era un poco más actriz que cantante, y la otra, más cantante que actriz. Habían integrado un mismo proyecto musical en la provincia, pero no llegaron a entablar amistad. Fue gracias a amigos en común que retomaron contacto luego de mudarse a Buenos Aires para dar un giro a su vida artística. Soledad, que venía del teatro y la música popular, le dijo a Virginia, dedicada a la técnica lírica: “Cantás muy bien, ¿por qué no salís a hacerlo en la calle, a la gorra?”. Al poco tiempo, ambas estaban entonando y teatralizando arias de ópera barroca en la línea H del subte y en Plaza Francia. Fue actuando en la vía pública que conocieron a su actual pianista, con quien han ofrecido ya varios conciertos. También editaron un disco, “Antigua música subterránea”, producido por el luthier Ariel Villanueva, que refleja su experiencia bajo la tierra.
“Nuestra idea era que, por hacer música lírica, alguna señora de Recoleta nos pidiera que cantásemos en el bautismo de su nieta, algo que jamás pasó –recuerda Soledad-. Salieron cosas mucho mejores que esas, como habernos encontrado a Omar, o cuando el párroco de la Iglesia Nuestra Señora del Pilar de Plaza Francia nos invitó a cantar allí, en donde hicimos el Stabat Mater de Pergolesi -una obra para soprano y mezzo-, junto con instrumentistas amigos y allegados que conocimos durante nuestro paso por el subte”. El Dúo abandonó por ahora los andenes, en parte por haber conseguido estabilidad laboral, pero también porque el ambiente se empezó a tornar más pesado con privados que increpan a los artistas callejeros. También fueron entrevistadas para el documental “Música en los espacios públicos” producido por el Instituto Nacional de la Música (INAMU) que estrena esta semana en la TV Pública.
Fue Virginia quien le enseñó la técnica lírica a su compañera durante estos cuatro años de recorrido juntas en la escena porteña. “Ella es la repertorista y quien dirige toda la cuestión musical del dúo –señala Soledad-. Yo dirijo gestión, presentación y producción”. El nombre del proyecto fue elegido por la soprano y alude a una de las primeras mujeres revolucionarias de Argentina, que supo liderar en el ambiente musical y político de principios de siglo XVIII. “Yo no estaba muy convencida al comienzo–recuerda la directora-, pero con el tiempo me fui dando cuenta de que nuestra denominación tenía mucho sentido: somos dos mujeres haciendo un ejercicio que es político. Cualquier acto estético que uno haga por placer y no a cambio de dinero es una situación de profundo riesgo. A su vez, nosotras no somos demasiado taxativas con la manera en que hacemos las cosas, estamos versionando todo el tiempo, como nuestro disco que es una gran versión libre”.
El próximo miércoles, en la última presentación del año de esta versión teatral de Die Winterreise, Soledad sacará a relucir su faceta de directora escénica por primera vez desde que desembarcó en Buenos Aires, y Virginia se expresará como actriz y cantante en el marco de una adaptación con dramaturgia del ciclo de canciones de Schubert. “Queremos grabar la obra para aplicar a subsidios –señala la mezzosoprano- y así lograr que el próximo año pueda participar en circuitos teatrales”.
—
Die Winterreise – Viaje De Invierno
de Franz Schubert
Por el Dúo Vocal Mariquita Sánchez de Thompson
Nueva función: Miércoles 12 de diciembre | 21 hs
En La Scala de San Telmo, pasaje Dr. José Modesto Giuffra 371 (CABA)
Las entradas se consiguen en la puerta del teatro, desde 30 minutos antes de la función o se reservan por medio de este link: https://www.eventbrite.com.ar/e/viaje-de-invierno-tickets-53021112575https://www.eventbrite.com.ar/e/viaje-de-invierno-tickets-53021112575
Link al evento:
https://www.facebook.com/events/205933286953595/
—
Podés seguir al Duo Vocal Mariquita Sánchez de Thompson en Facebook y/o Instagram.
Si querés escuchar su disco ‘Antigua Música Subterránea’, podés hacerlo online o adquirir la versión física en sus presentaciones en vivo.