‘Las aventuras de Pipo’: Un libro de cuentos cobra vida en el CETC

Durante las vacaciones de invierno, el Centro de Experimentación del Teatro Colón (CETC) presenta una obra inédita para niños basada en un libro de literatura infantil de Aldo Maranca: Las aventuras de Pipo.

Por Noelia Pirsic | Fotos: Centro de Experimentación del Teatro Colón

Durante las vacaciones de invierno, el Centro de Experimentación del Teatro Colón (CETC) presenta una obra inédita para niños basada en un libro de literatura infantil de Aldo Maranca: Las aventuras de Pipo. Se trata de una ficción protagonizada por un niño –Pipo- que en su momento fue publicada en formato edición limitada y se pone en escena por primera vez en una obra de teatro musical con música de Pablo Mainetti y libreto de Miguel Galperin, director de la sala que se encuentra en el subsuelo del Teatro Colón, dedicada a estrenar obras de vanguardia nacionales e internacionales desde su creación en 1990.

unnamed

Las aventuras de Pipo no sería exactamente una ópera, sino un espectáculo relacionado a este género. No tiene arias ni recitativos. Es teatro musical en sentido amplio, no comercial, sino más bien en la tradición de Mauricio Kagel -explica Galperin-. Podemos pensarlo incluso como si fuera un Pierrot Lunaire en el sentido de que es una narración con buena música. Tiene cantantes y un compositor pensando qué decir y cómo decirlo”.

La narración está a cargo de Lucía Maranca –hermana del escritor- y un coro a sus costados que comenta en una dinámica teatral. “Lucía aparece  como velada detrás de un tul sobre el que se proyectan imágenes. Ella está distante y uno la escucha en su maravilloso decir: tiene la capacidad de contar el cuento como nadie. Alrededor de ella está el ensamble que viste a la obra de la música original compuesta por Mainetti”, describe el director del CETC.

En cuanto al re-descubrimiento del libro de Aldo Maranca que da título a esta obra y su adaptación a una obra de teatro musical, Galperin sostiene que “se trata de una de esas historias que uno re-descubre trascendiendo de donde vienen. Uno se encuentra un texto, lo lee, y descubre que hay algo que está muy bien. Quedó este secreto guardado ahí en la familia Maranca –porque Aldo no era de profesión escritor, ni literato, ni dramaturgo- hasta que un día Lucía lo invita a Pablo Mainetti a su casa y le lee una de las aventuras de Pipo, y él se interesa y le propone componer la música para esas historias. Así se fue armando”.

unnamed (1)

No es la primera obra dirigida al público infantil que se programa en el espacio para vacaciones de invierno: El año pasado para esta época del año repusieron Cielo Stravinsky –un recorrido didáctico por la obra del compositor- y colaboraron en la Bienal de Arte Joven con una obra de danza llamada Laberinto de la Historia, de Laura Figueiras.

El público ideal para Las aventuras de Pipo tiene entre seis y doce años, pero los adultos también la podrán disfrutar. “Creo que es una obra tan sensible, tan poética, que es para adultos también, si bien fue pensada para niños”, señala Galperin.

 

Funciones el 21, 22, 23, 25, 26 y 27 de julio a las 15:30 y 17 hs en el Centro de Experimentación del Teatro Colón. Las entradas se compran en boletería, o de manera online haciendo clic aquí.

MÚSICA
Pablo Mainetti

LIBRETO
Miguel Galperin

IDEA Y NARRACIÓN
Lucía Maranca

ESCENOGRAFÍA
Omar Duca

ARTE Y VIDEO
Agustín Colli

ASISTENCIA DE ARTE Y VIDEO
Giselle Denise Hauscarriaga

DISEÑO Y OPERACIÓN SONORA
Santiago Johnson

PIANO
Hernán Possetti

VIOLÍN
Laura Hackstein

CONTRABAJO
Christian Bastos

GUITARRA
Armando de la Vega

BANDONEÓN
Pablo Mainetti

CORO
Mariano Fernández Bustinza
Enzo Romano

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: