Lejos del lugar común | «La Serva Padrona» por Orquesta Nuevos Aires

«La Serva Padrona» (G. Pergolesi) por Orquesta Nuevos Aires, con dirección musical de Leandro Soldano y régie de Gabriel Huároc. Se presenta en el Teatro Empire (Hipólito Yrigoyen 1934, CABA) y en el Teatro Leopolgo Marechal en Ramos Mejía.

Noelia Pirsic para Ópera en Argentina

«La Serva Padrona» (G. Pergolesi) por Orquesta Nuevos Aires, con dirección musical de Leandro Soldano y régie de Gabriel Huároc. Se presenta en el Teatro Empire (Hipólito Yrigoyen 1934, CABA) y en el Teatro Leopolgo Marechal en Ramos Mejía.

Stephanie Rivas (Serpina), Miguel Ángel Perez (Uberto) y Andrés Araya (Vespone)

 Hoy estrena la primera de cuatro funciones de La Serva Padrona, de Giovanni Pergolesi, por Orquesta Nuevos Aires (ONA). Las primeras tres -el 15, 18 y 22 de septiembre- tienen lugar en el marco de la Temporada de Ópera Independiente del Teatro Empire (Hipólito Yrigoyen 1934, CABA), y la última, el 30 de este mes, se pondrá en el Teatro Marechal de Ramos Mejía. La apuesta de la compañía nacida en 2013 propone trasladar sus producciones líricas a barrios más alejados del centro de la ciudad, como hicieran en agosto cuando se presentaron en la Sociedad Friulana de Villa Devoto.

 La orquesta en un principio estaba compuesta por estudiantes del conservatorio Manuel de Falla, pero muy pronto comenzó a incorporar músicos de otras instituciones. La mayoría son jóvenes, menores de veinticinco años, con muchas ganas de tocar. Son convocados por Leandro Soldano, quien además de director musical es violista, guitarrista y profesor, y dedica su tiempo y entusiasmo a mantener unido al grupo. Se trata de una experiencia totalmente autogestiva, que tiene un objetivo principal: «Me interesa transmitir lo que aprendí hasta acá, pero principalmente la premisa en ONA es poder compartir», afirma el joven director. «Esta propuesta da lugar a que todos los músicos e intérpretes se permitan trabajar ante un público con expectativas serias sobre lo que va a ver en el escenario», completa.

Para esta producción, se sumó el director escénico Gabriel Huároc, del Instituto Superior de Arte del Teatro Colón. Para dar vida a los personajes, la propuesta del regisseur fue dar una lectura tranquila a la partitura: «El lugar común en esta obra es recurrir a lo grotesco, pero si escuchás la música con atención, esta no propone algo burdo, todo lo contrario», afirma Huároc, quien decidió alejarse lo más posible del estereotipo de Uberto como un viejo gruñón y Serpina como una sirvienta interesada. «Recién en 1840 se estableció que la edad en la que una mujer se consideraba adulta era los catorce años, antes de eso, los jóvenes se casaban incluso más temprano. No podemos aproximarnos a esta obra desde el tabú moderno, en el que resulta impensable que una mujer a los trece años -como probablemente tuviera el personaje de Serpina- piense seriamente en el matrimonio», explica el director.

El público probablemente se sorprenda cuando se abra el telón del Teatro Empire y se encuentre con una escena portuaria, ambientada en 1920. «Este es un teatro moderno, situado en el centro de la ciudad, y por eso me pareció más atinado plantear la puesta en una época más cercana a nosotros, y no en el siglo XVIII», aclara Huároc sentado en la primera fila, mientras observa a los intérpretes pasando la escena. En esta versión de Orquesta Nuevos Aires, Serpina, Uberto y Vespone se convierten en niños que juegan con su imaginación en un rincón del puerto. A partir de una trama infantil, recrean el universo de los mayores, y de a ratos los límites entre ambos mundos se volverán difusos. Así es como el texto de «La Serva Padrona» se renueva y da lugar a nueva pregunta: ¿en qué se parecen el mundo de los niños y el de los adultos?

Ficha técnico-artística: La Serva Padrona de G. Pergolesi.

Antiguamente sólo un intermezzo, hoy considerada una ópera en sí misma.

Con orquesta en vivo y sobretitulado al español.

Serpina:
Stephanie Rivas
Milagros Burga

Uberto:
Alfredo Marínez
Miguel Ángel Pérez

Vespone:
Andrés Araya

Dirección Escénica:
Gabriel Huároc

Dirección Musical:
Leandro Soldano

Link a boletería de Teatro Empire (Hipólito Yrigoyen 1934, CABA), donde se presenta el jueves 15, domingo 18 y jueves 22 a las 20:30 hs:
http://www.alternativateatral.com/entradas42827-la-serva-padrona-de-giovanni-pergolesi?o=14

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: